lunes, 13 de junio de 2016

herbivoros y carnivoros


Herbivoros


Un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de hierba, aunque siendo las plantas herbáceas un subconjunto del reino vegetal sería m ás correcto el uso del término fitófago, ya que muchos animales que se alimentan de plantas no consumen hierba en absoluto. En la práctica muchos animales principalmente herbívoros también se alimentan de proteínas animales, como insectos, huevos, etc. En la cadena trófica, los herbívoros son los consumidores primarios, mientras que los que se alimentan de carne son consumidores secundarios. Las personas que no comen carne no son consideradas herbívoros, sino vegetarianos.

Carnivoros 
Un carnívoro es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta que consiste principal o exclusivamente del consumo de carne, ya sea mediante la depredación o consumo de carroña. El término preferido en ecología es zoófago.
Existen adjetivos más específicos para referirse a animales que se alimentan de clases específicas de presas, como en el caso de los animales que comen insectos, se llaman insectívoros o mejor entomófagos, pero dentro de éstos todavía se puede distinguir, por ejemplo, a los comedores de hormigas y termitas, llamándolos mirmecófagos. Los carnívoros se encuentran siempre en posiciones avanzadas de la cadena trófica.

aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta sueclosión.


animales domesticos

Domesticación es el proceso por el cual una población de una determinada de anímale  pierde, adquiere o desarrolla otras características deferentes a los salvajes sobre todo su comportamiento, los cuales son heredables y, además, son el resultado de una interacción prolongada por parte del ser humano  Su finalidad es obtener determinados beneficios de dichas especies.




Bueno como su palabra lo dice losanimales domesticos son aquellos que viven con el ser humano y estan domesticados claro que no todos los domesticos viven con el ser humano como el cisne entre otros osn libre sin causar daño alguno.

los reptiles


Los Reptiles son animales vertebrados que se tiene como característico su manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas).   Su respiración es pulmonar. Tienen circulación doble e incompleta por no haber  separación total entre la sangre arterial y la venosa.  Son carnívoros y cazadores. Tienen dientes que cortan pero no mastican y en algunos casos son venenosos.. Son ovíparos. Todos tienen cuatro patas excepto las serpientes.  Como ejemplo de esta especie tenemos a  las tortugas, los lagartos, los cocodrilos y las serpientes. 
Características
 Se desplazan mediante cuatro patas, salvo las serpientes que se arrastran totalmente por el suelo, ya que su esqueleto está muy unido y sus extremidades son cortas y están articuladas en los lados.
Han evolucionado de tal forma que pueden sobrevivir lejos del agua. Tienen escamas  y placas que recubren sus cuerpos, las cuales permiten que no se deshidraten en tierra y cambian constantemente de piel. 
Sus aparatos respiratorio (pulmones) y circulatorio son más desarrollados que los de  los anfibios.
Algunos reptiles, como en caso de las serpientes, no tienen extremidades, su cuerpo es alargado y cuentan con gran número de vértebras.
El cráneo es soldado y sus dientes de forma cónica, y cuando se caen son reemplazados por otros.
Su temperatura corporal es variable, pero son animales de sangre fría. Suelen vivir en ambientes cálidos y se aletargan durante el invierno.
La lengua de los reptiles tiene funciones muy importantes: gustativa, olfativa y táctil. Algunas poseen unas áreas sensibles a radiaciones  infrarrojas o térmicas.
La fecundación es interna, es decir el macho se aparea con la hembra y se forman huevos. La  hembra pone los huevos sobre la tierra y los entierra.

anfibios


Los Anfibios son animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas  y tienen su ciclo de vida basado en la metamorfosis.  Los anfibios adultos viven en el agua y en la tierra. También respiran por la piel a este tipo de respiración se la denomina respiración cutánea, para lo cual es necesario que la piel esté húmeda, Se reproducen por huevos y son ovíparos. Su reproducción es sexual. Se alimentan de otros animales, como las moscas, bichos y otros insectos pequeños que se encuentran en su naturaleza, por lo que son carnívoros. Tenemos como ejemplo de este tipo de animales a las salamandras, las ranas, los sapos y el tritón.

Los Anfibios fueron los primeros animales vertebrados que intentaron sobrevivir en tierra firme. Lo consiguieron sólo en parte: en ella pueden moverse y respirar, pero no se pueden reproducir. Tuvieron varios factores en su contra por lo que debían evitar la desecación de la piel, y conseguir el oxígeno que está mezclado con otros gases en el aire y no en el agua.

animales salvajes

    
            

Al hablar de animales salvajes todos pensamos que son animales peligrosos como :  leones en la selva, osos, tigres, etc. Pero no todos los animales salvajes son peligrosos como nosotros pensamos, todos los animales fueron salvajes alguna vez. Los gatos, los perros, los caballos,... todos eran animales salvaje antes de ser domesticados por el hombre.Todavía quedan especies de caballos salvajes en el mundo y no por ello son peligrosos para el hombre.

Los animales salvajes son sencillamente animales que viven en la naturaleza y que sobreviven por sus propios medios: cazando, pescando o comiendo vegetales. Cómo ves, el termino de animal salvaje poco tiene que ver con la primera impresión que nos viene a la cabeza al pensar en ellos.
    El León (Panthera leo)
  • LEONES:Entre los félidos, el León es el más grande después del Tigre de Siberia. Los leones machos alcanzan los 3.3 metros de longitud, incluyendo la cola que puede medir un metro de largo. Logran una altura en los hombros de 1.2 metros y un peso promedio de 180 Kilogramos. Los gigantes dentro de esta especie pueden pesar 270 Kilogramos. Las leonas son un poco más pequeñas, aunque también son bien grandes; de longitud logran los 2.7 metros con una altura de 1.1 metros y un peso máximo de 180 Kilogramo

  • PUMA   Este felino es el más grande de los gatos. Los machos, que son más grandes, miden de uno a dos metros de longitud, más la cola de 66 a 78 cm. La altura en los hombros es de 60 a 70 cm. Puede pesar entre los 40 y 100 Kilogramos.El Puma (Puma concolor) es una de las especies en los félidos (familia Felidae). Esta especie es la más pequeña entre los felinos (subfamilia Felinae), siendo en tamaño y peso mayor que algunas especies en las Panteras. Si observamos bien aPuma concolor veremos que la forma de la cabeza es muy similar a la de los gatos, resaltando la distancia relativa de los ojos a la nariz. Si lo escuchamos, también notamos que el Puma maúlla, no ruge. En otras palabras, el Puma es un gato del tamaño de una pantera.


    Hermoso oso panda en cautiverio










  • El oso panda tiene las extremidades, orejas, parte de la espalda y arillos alrededor de los ojos en color negro, mientras que el resto de su cuerpo es blanco. Los científicos aún no conocen con exactitud la razón de este curioso patrón de coloración, pero sugieren que le es útil para camuflarse entre la nieve y las rocas de su hábitat natural. Asimismo, el denso pelaje le permite mantenerse caliente.